El programa de Inglés en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
Cada día crece la importancia del inglés para el profesional de las ciencias administrativas y
contables. Esta importancia creciente es resultado, en parte porque se ve, en el inglés, un medio a
través del cual expresarse y cultivarse.
Por otra parte, impresionante ha sido el progreso de los métodos y metodologías que se han
desarrollado para la enseñanza del idioma inglés. Dentro de las tendencias que han surgido en
este rico y denso proceso de evolución del inglés como sujeto de estudio y aprendizaje, destaca
una conocida como "English for Specific Purposes" (ESP) -Inglés para Propósitos Específicos.
Esta tendencia ha implicado una ruptura con las metodologías tradicionales; ESP es un proceso
dinámico. El estudiante es confrontado con lecturas y situaciones relacionadas con su área de
interés donde la comprensión y la interpretación son las prioridades. El conocimiento de las
estructuras gramaticales surge como un subproducto y no como un fin en si mismo. Esto marca
una diferencia con los métodos tradicionales. (R. Makay, 1979).
ESP es una aproximación dentro del universo de las metodologías y tendencias de la enseñanza
del Inglés, que tiene un fundamento ecléctico y funcional; es decir, en turno recurrirá a las
distinta técnicas de cualquier tendencia que se evalúe útil al propósito específico que anima el
aprendizaje. (Ricard y Rodgers, 1988). Esta elasticidad intrínseca del ESP permite singularizar
los programas y adaptarlos a necesidades grupales e individuales. (Jhonson y Morrow, 1982).
En el caso concreto de las Escuelas de Relaciones Industriales, y de Administración y Contaduría
Pública, nos trazamos como meta el diseño de un curso sustentado en las características del
grupo que seleccione la asignatura, lo que se complementa con una base programática situacional
y con la especificidad profesional de las carreras universitarias de Administración Comercial,
Contaduría y Relaciones Industriales; para estos efectos, se trabaja con textos y materiales
auténticos, por ejemplo resúmenes, reportes, tablas, gráficos, etc., extraídos sin modificar, de
libros y publicaciones en Inglés de materias de la especialidad correspondiente.
Por otra parte, al adquirir destrezas que le permiten un manejo instrumental eficiente de la lengua
inglesa, esta asignatura contribuye a la formación de un profesional integral en capacidad de
conectarse con los últimos avances de la ciencia gerencial y contable que como es de
conocimiento generalizado se publican primero en este idioma.
Adicionalmente, la aprobación de esta materia facilitará el acceso de los egresados de las
Escuelas en cuestión a los estudios de Postgrado, donde la suficiencia instrumental del inglés es
requerida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario